
El lenguaje es una piel. Yo froto mi lenguaje contra el otro. Mi lenguaje tiembla de deseo. La emoción proviene de un doble contacto: por una parte, toda una actividad discursiva viene a realzar discretamente, indirectamente, un significado único, que es "yo te deseo", y lo libera, lo alimenta, lo ramifica, lo hace estallar (el lenguaje goza tocándose a sí mismo); por otra parte, envuelvo al otro en mis palabras, lo acaricio, lo mimo, converso acerca de estos mimos, me desvivo por hacer durar el comentario al que someto la relación.
Hablar amorosamente es desvivirse sin término, sin crisis; es practicar una relación sin orgasmo. Existe tal vez una forma literaria de este coitus reservatus: el galanteo. La pulsión del comentario se desplaza, sigue la vía de las sustituciones. En principio, discurro sobre la relación para el otro; pero también puede ser ante el confidente: de tú paso a él. Y después, de él paso a uno: elaboro un discurso abstracto sobre al amor, una filosofía de la cosa, que no sería pues, en suma, más que una palabrería generalizada. Retomando desde allí el camino inverso, se podrá decir que todo propósito que tiene por objeto al amor implica fatalmente una alocución secreta.
"Discurso amoroso" (Fragmentos) Roland Barthes
26 comentarios:
El lenguaje tiene mil formas.
Pero siempre somos nosotros.
Mostrándonos.
Besos.
...el lenguaje es la forma más solida, clara y tangible de construir el universo completo... esa es la función primordial de la Palabra
muchas gracias lobita por tu visita. te dejo un abrazo en lenguaje cifrado
Hay muchos lenguajes, lo difícil es interpretarlos, a veces.
Muy lindo texto.
Feliz domingo para ti.
BACI, STEKI.
Demasiado complicado para mí, que soy de pocas palabras.
Pienso que la actitud es el verdadero lenguaje, pero no dejo de reconocer que el texto tiene su miga.
Un beso.
Me encanta el lenguaje del amor, es sobrio y particular, siempre claro. A veces algo críptico, pero hay que llegar como sea al otro ser... o al ser que se desea...
Todo lo que nos transmite algo es lenguaje.
Y el amor siempre transmite más de lo que dice.
Abrazos
acabo de conocer tu blog y me lleve una grata sorpresa, es cierto el lenguaje de las emociones tiene mil formas, tu seguro conoces a todas, con ese Don que llevas dentro
amenazo con volver y muy a menudo porque me gusta
Esa seleccion musical... me encanta ,me encanta ....ME ENCANTA un fuerte abrazo Loli
Sin el lenguaje estaríamos muertos. Lo es todo. Gracias por recordárnoslo de una forma tan bella. Espero que estés bien, amiga. Un beso fuerte.
El lenguaje es tanto más nuestra piel, cuanto menos nos enmascara.
Besos, Lobita. Me ha gustado tu elección.
Al amor se puede llegar desde muchos sitios y mediante muchos lenguajes. Lo importante es llegar.
Un abrazo. J.J.
Qué descubrimento!!
UN lobo investigando la piel
Qué bonito es el lenguaje cuando lo usamos para nuestro propio beneficio ¿verdad?
Mis queridos amigos blogueros, la verdad que el texto no tiene desperdicio, me sorprendió muy gratamente y por eso lo compartí con vosotros. Ando con un estrés horrible, la segunda evaluación me trae de cabeza, Descartes, Hume, Kant...;la sintaxis compuesta: coordinadas, subordinadas,yuxtapuestas, subordinadas de relativo y adjetivo. En historia los Austrias menores, los primeros Borbones y sigue... En fin, que espero sepáis disculpar, que no os comente más amenudo, no doy para más...
Eso sí, agradezco mucho vuestros comentarios, y el blog es un motivo de alegría para mi. Un abrazo y gracias...
lobita, me gusta tu blog, los textos tuyos y los que tienes aquí de otros escritores y compositores. te agrego a mi blogroll.
un saludo
Hola lobita, hermoso texto. Para pensar largamente. Me viene bien recordar el porqué de este amor a la palabra. Besos.
Espero que quieras compartir un MEME, sino sabes de que se trata pasa por mi blog.
Saludos Amig@.
"Hablar amorosamente es desvivirse sin término, sin crisis; es practicar una relación sin orgasmo."
Quizás solamente sea vivir... que no es poco!
Saludos!
Y es que el amor tiene muchos lenguajes. Lo importante es dominarlos. Je, je, je. Vaya música relajante tienes. Dan ganas de irse a descansar. Je, je, je. Un besazo.
Prefiero el lenguaje sin palabras, el lenguaje de los sentidos.
Un abrazo. J.J.
He pasado a ver cómo estabas. Que no te superen los diarios ajetreos, ¿vale?
Cuídate, Lobita.
Un beso.
Hola!!!
Después de unos días con mucho trabajo y algunas complicaciones, respondo.
Como van esos exámenes, te mando toda la fuerza posible.
Saluditos
la piel es el lenguaje,
es así al nacer,
el amor lo vuelca todo;
y convierte el lenguaje en la piel.
saludos.
un gusto pasear por acá
También dice Barthes, un poco más adelante, por boca de Djejidi:
"La lengua (el vocabulario) ha planteado desde hace mucho tiempo la equivalencia del amor y la guerra: en los dos casos se trata de conquistar, de raptar, de capturar (...)
Salud!
Excelente texto!
muy cierto y repleto de metáforas que son la vida misma.
Que pena que el ser humano ha ido perdiendo ese discurso sublime y esa manera de comunicar emociones y sentimientos...
mil besos!!!:)
Cada uno a su forma y manera se expresa y comunica como puede.
Saludos Lobita.
Publicar un comentario